
En todo momento, en las fiscalías, en el juzgado de paz, en las comisarías y en los medios de comunicación locales, les decían que lo mejor para la beba era que esté con su abuela. Por muchas razones, desde las razones lesbofóbicas, hasta las más amigables decían que la beba estaría mejor con su abuela.
Pero las madres decidieron seguir adelante, y lo hicieron por su firme convicción pero también lo hicieron porque tenían a su hijito de 4 años de edad, que a cada instante les decía que la beba tenía que estar con ellos/as.
Una versión aggionarda del “emperador está desnudo” aunque en este caso, él veía en esas palabras las vestimentas del patriarcado, lo heteronormativo, la opresión.
Pero las madres decidieron seguir adelante, y lo hicieron por su firme convicción pero también lo hicieron porque tenían a su hijito de 4 años de edad, que a cada instante les decía que la beba tenía que estar con ellos/as.
Una versión aggionarda del “emperador está desnudo” aunque en este caso, él veía en esas palabras las vestimentas del patriarcado, lo heteronormativo, la opresión.
-¡ Pero si no lleva nada ¡ - dijo un niño.
-¡ Pero si no lleva nada puesto, dice un niño que no lleva nada puesto! No lleva traje ! - gritó al fin todo el pueblo.
Y el emperador se sintió inquieto, porque pensó que tenían razón, pero se dijo :-Debo seguir en la procesión. Y se irguió con mayor arrogancia y los chambaleanes le siguieron portando la cola que no existía.
*El traje nuevo del emperador es un cuento de hadas danés escrito por Hans Christian Andersen y publicado en 1837 como parte de Eventyr, Fortalte for Børn (Cuentos de hadas contados para niños) Fue originalmente conocido como Keiserens Nye Klæder.
No hay comentarios:
Publicar un comentario